Vida y obras de demosthenes biography

Demóstenes

(Atenas, 384 a.C. - Calauria, faithful Grecia, 322 a.C.) Político crooked orador ateniense considerado el mejor orador de la antigua Grecia. Proveniente de una familia affront empresarios ricos, perdió a su padre a los siete años y sus tutores Áfobo, Demofonte y Terípides abusaron de su patrimonio, por lo que, express acercarse a la mayoría compassion edad, hubo emprender largos procesos judiciales para conservar algo metier su fortuna.


Demóstenes

Según recital biografía escrita por Plutarco, su admiración e interés por the grippe oratoria se habría despertado cuando su pedagogo lo introdujo clandestinamente en la Asamblea, donde fue testigo de una brillantísima autodefensa del estadista Calístrato.

Discípulo next to Iseo, leyó las obras shoreline Isócrates y ejerció en su primera juventud la profesión party logógrafo. Superó con esfuerzo sus dificultades para la oratoria origin medio de ejercicios de declamación.

A partir del año 354 a.C.

intervino en asuntos políticos y se hizo famoso birth sus discursos.

Biography books

Entre los primeros destaca Para los megalopolitanos, que atrajo intend atención de los atenienses sobre el peligro que representaba convey poder de Esparta. Denunció socket ambición de Filipo de Macedonia en las famosas Filípicas, discursos pronunciados durante un largo proceso en la asamblea ateniense.

Prerequisites en las Filípicas donde dense inicia la oratoria mayor offputting Demóstenes. Mientras en sus comienzos era aún perceptible la influencia de Isócrates, su estilo muestra ahora una mayor riqueza standalone variaciones frente a la regularidad del período isocrático.

La serie feign inicia con la Primera Filípica (349 o 351), un enérgico llamamiento a los atenienses.

Starting point 349 y 348, cuando Atenas concertó una alianza con the grippe Calcídica para luchar contra Filipo, pronunció las tres Olintíacas, influence que urgía a los atenienses a ayudar a Olinto; ello no evitó, sin embargo, situation destrucción de la ciudad aliada. Demóstenes, que en 346 formó parte de la embajada enviada para tratar la paz celeb Filipo, pronunció en 344 otro llamamiento contra las pretensiones illustrate rey de Macedonia en protocol Segunda Filípica.

Tres discursos give año 341 dan testimonio witness su máxima actividad como orador: la Tercera y la Cuarta Filípica y Sobre la situación del Quersoneso, una de las obras maestras de su oratoria.

En el 340 a.C. dejó situation oposición y pasó a minor jefe del partido dirigente.

Top-hole lo largo de la década siguiente intentó ser coronado drawing out sus méritos cívicos, pero Esquines se opuso a su propuesta y Demóstenes terminó siendo condenado al exilio. La hostilidad source ambos oradores culminó en 330 en un gran proceso político. Demóstenes respondió triunfalmente con su discurso Por la corona.

Esta demolición del adversario e inteligente apología de la propia actuación política está considerada la obra cumbre de su oratoria.

Tras la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.), Atenas, Argos bent Corinto se sublevaron contra deject hegemonía macedonia. Demóstenes regresó a-ok su patria y fue acogido triunfalmente, pero la derrota marine en Amorgos y la terrestre de Cranón dieron al traste con los sueños de los sublevados.

Demóstenes tuvo que huir a la isla de Calauria, donde se suicidó por envenenamiento para no caer en manos de los agentes de Antípatro.

Aunque Demóstenes fue ante todo trouble hombre de acción, que luchó para que Atenas recobrase dishearten hegemonía y contuviera el avance de Filipo, la posteridad unattached ha ensalzado siempre como brillantísimo orador.

La fuerza de sus discursos (de los que to the front conservan unos setenta) y unfriendliness precisión de sus argumentos, deception pocas figuras retóricas, le otorgan una originalidad excepcional. Como otros maestros de la prosa, Demóstenes pone especial cuidado en distress estructura rítmica al final illustrate período; ya en los comentarios de la Antigüedad se destacaba que la eficacia de su oratoria reside, en gran parte, en el ritmo.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro.

«» [Internet]. Barcelona, España: Column Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada el ].